Cambio climático, efectos y técnicas de mitigación en la agricultura familiar campesina

Los contenidos del curso son los siguientes: 
1. Antecedentes Generales
•    Datos climatológicos históricos.
•    Proyecciones climáticas.
•    Efecto invernadero
•    Efecto del cambio climático en: glaciares, bosques, océanos, lagos, ríos, desierto, agricultura.
2. Amenazas a la agricultura
•    Aumento de temperatura.
•    Disminución de horas frio.
•    Mayor presencia de plagas y enfermedades.
•    Mayor incidencia de estrés hídrico.
3. Oportunidades para la agricultura
•    Cultivos apropiados a nuevas condiciones climáticas.
•    Cambio en fecha de siembra.
•    Producción bajo condiciones climáticas controladas.
•    Manejo hídrico en los cultivos.
4. Técnicas de mitigación a efectos negativos del cambio climático
•    Especies de bajos requerimientos hídricos.
•    Uso de compost, como mejorador de la capacidad de retención de agua en el suelo.
•    Uso de mulch, para evitar evaporación del agua del suelo.
•    Uso de riego tecnificado, para utilizar agua de forma eficiente.
•    Uso de cultivos intercalados y asociados, cultivos entre hileras.
•    Cosecha de aguas, almacenamiento de agua en el suelo, acumulación de agua en tranques y acumuladores.
•    Uso de sombreaderos y cortinas cortavientos.
 
ODS N°1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
ODS N°2: Poner fin al hambre
ODS N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
ODS N°4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
ODS N°6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
ODS N°8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
ODS N°9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
ODS N°11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
ODS N°12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS N°13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
ODS N°15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
ODS N°17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Departamento de Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola
Karla Rodríguez
Luis Octavio Lagos Roa 
karlrodriguez@udec.cl
octaviolagos@udec.cl
t: + 56 42 2 20 8888
Dirección: Vicente Méndez 595, Chillán, Chile.












