- Agregación de valor e innovación agroalimentaria
 - Agregación de valor e innovación agroalimentaria para microemprendedores rurales
 - Análisis de datos para la toma de decisiones públicas
 - Análisis y gestión del medio ambiente
 - Automatización de sistemas de riego
 - Bioactiva tu vida con las algas: usos y beneficios de las algas en el día a día
 - Buenas prácticas apícolas para la obtención direccionada de mieles originarias
 - Calidad e inocuidad de leche y productos lácteos
 - Cambio climático, efectos y técnicas de mitigación en la agricultura familiar campesina
 - Capacitación docente S.O.S. océanos
 - Capacitación, ciclo de talleres y webinar en emprendimiento e innovación
 - Capacitación, implementación y puesta en marcha de técnicas para el escalamiento a nivel industrial de cultivos microalgales de importancia comercial
 - Ciencia y tecnología de los alimentos para los desafíos de la alimentación global
 - Construcción de la convivencia en contextos educativos: fundamentos y orientaciones para su gestión
 - Control de plagas urbanas, pecuarias y de importancia médica con bioplaguicidas
 - Cuidado integral de personas mayores
 - Cuidando a los cuidadores/as de personas mayores y niños/as
 - Desarrollo de proyectos de ingeniería sustentables utilizando metodología building information modeling (bim)
 - Desarrollo local sostenido. Microemprendimiento mujer
 - Diseño curricular para docentes de educación superior
 - Diseño curricular por resultados de aprendizaje y competencias en educación superior: visión integral y sistémica para favorecer la permanencia estudiantil
 - Diseño de obras hidráulicas en la agricultura
 - Diseño de sistemas de bombeo con energía fotovoltaica
 - Drenaje agrícola
 - El desarrollo de habilidades ciudadanas en la escuela. Una contribución al desarrollo sostenible de sociedades
 - Enfoque de género y gestión pública
 - Epidemiología de la diabetes Melitus tipo II y los estilos de vida: nociones básicas y metodologías de investigación
 - Equipos de fertirriego
 - Ergonomía: bienestar humano en la nueva normalidad y su impacto en la productividad
 - Estrategias de exportación y comercio internacional
 - Estrategias para un estilo de vida saludable en la infancia y adolescencia
 - Evaluación ambiental de ciclo de vida como herramienta de gestión y diseño de procesos y productos
 - Evaluación integral del estilo de vida en la infancia y adolescencia
 - Extracción supercrítica y subcrítica de productos naturales bioactivos
 - Formación de capacidades de liderazgo enfocado al desarrollo de negocios locales
 - Formadores de líderes
 - Fundamentos de telemedicina, telesalud y aplicaciones clínicas
 - Género y educación. Formación para profesores de enseñanza primaria y secundaria
 - Geomática aplicada a la planificación territorial
 - Gestión de calidad en industria agroalimentaria
 - Gestión de políticas sociales
 - Gobernanza y participación ciudadana
 - Hábitos de vida saludable en la infancia y adolescencia
 - Herramientas didácticas y usos pedagógicos de la fotografía en el aula
 - Herramientas para la innovación educativa en el escenario 4.0
 - Herramientas para mejorar calidad e inocuidad alimentaria en empresas de alimentos
 - Idea-modelo de negocios
 - Identificación de oportunidades de negocio para emprendedores que contribuyen al cumplimiento de los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible)
 - Implementing action research in the EFL classroom / Investigación acción en la enseñanza de inglés como lengua extranjera
 - Incubación y aceleración de emprendimiento
 - Ingeniería de ríos
 - Innovación con impacto social
 - Innovación con propósito
 - Integrating ICT into the EFL classroom / Integración de las tecnologías de información y comunicación en la enseñanza de inglés como lengua extranjera
 - Inteligencia de datos en salud
 - Interacciones farmacológicas
 - Introducción a data analytics y a machine learning con herramientas de gestión para el mejoramiento de la operatividad y resultados del negocio
 - Introducción a la sustentabilidad socio-ambiental
 - Lectum, una herramienta de evaluación de la comprensión lectora en el sistema escolar
 - Liderazgo pedagógico en instituciones escolares
 - Manejo en salud para educadoras/es y asistentes de la educación de niños de 0 a 9 años
 - Manejo integral de personas portadoras de heridas crónicas
 - Manejo integral del arándano en un escenario de cambio climático
 - Manejo y mantención de sistemas de riego
 - Mejoramiento de los cuidados de personas con condición crónica y multimorbilidad
 - Mitigación y adaptación al cambio climático en el sector silvoagropecuario
 - Modelo de gestión municipal de excelencia con diez dimensiones
 - Neurociencias aplicadas a la educación
 - Plan de negocios
 - Planificación estratégica y control de gestión pública
 - Práctica de salud basada en evidencia
 - Preparación y evaluación privada de proyectos con foco en desarrollo económico y sustentable
 - Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos asistidos por Mini Ultra Surgery
 - Psico-geometría como herramienta de mejoramiento en relaciones interpersonales
 - Rediseño curricular de programas de pre y postgrado del área agroalimentaria
 - Rediseño curricular de programas de pregrado del área agroalimentaria
 - Riego tecnificado en jardines
 - Servicio de extracción química de compuestos bioactivos naturales
 - Técnicas de cultivo de microalgas de importancia comercial para la industria nutracéutica
 - Tecnologías de monitoreo para la gestión en riego intrapredial
 
